18 de June de 2024
Alcaldía Tlalpan impulsa programa de cosecha de agua y energía ante COVID-19
Alcaldías CDMX CDMX Principal Tlalpan

Alcaldía Tlalpan impulsa programa de cosecha de agua y energía ante COVID-19

Jun 10, 2020

Ciudad de México, 10 Junio  (CDMX MAGACÍN).-La Alcaldía Tlalpan impulsa el programa social “Cosechando Agua y Energía Sustentable, Tlalpan 2020”, que busca garantizar los servicios de agua y energía en zonas de vulnerabilidad social para que tengan acceso a estos recursos de forma salubre, segura y asequible.

Con una inversión de 8 millones de pesos, el gobierno de la Dra. Patricia Aceves Pastrana beneficiará a un total de 150 proyectos, individuales o grupales: 90 para la cosecha de agua y 60 para la cosecha de energía solar, que representa a una población total de 750 beneficiarios ubicados en zonas alejadas de los centros urbanos.

A través de la Dirección General de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Fomento Económico, se han beneficiado durante el periodo de marzo a mayo a 31 proyectos: 11 de cosecha de agua y 20 de cosecha de energía, lo que equivale a 155 personas beneficiadas. Asimismo, se han otorgado 151 capacitaciones.

Con estas acciones sustentables, la Alcaldía fortalece el aprovechamiento de agua de lluvia como una alternativa para incrementar la recarga de los acuíferos, el ahorro y también la potabilización del agua, de acuerdo con la normativa  sanitaria correspondiente.

En materia de mitigación de gases, el proyecto de la Alcaldía fomenta el uso de tecnologías que permitan la generación de energía eléctrica con energías renovables, como es el aprovechamiento de la energía solar.

Ante la emergencia sanitaria por el COVID-19, el 29 de abril se publicaron en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México cambios a las reglas de operación del programa, para realizar las capacitaciones de manera virtual, a través de la página oficial de la Alcaldía y con materiales de apoyo enviados por WhatsApp y a través de la página web http://www.tlalpan.cdmx.gob.mx/wp-content/uploads/2020/02/cosechando-agua-y-energia-sustentable.pdf

15 días hábiles después del término de la emergencia sanitaria, la operación, recepción, revisión de documentación y registro de las solicitudes se realizará de manera presencial.

En este contexto, el Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha más importante en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para fomentar a la protección de los ecosistemas. La ONU estableció esta fecha en honor a la conferencia de Estocolmo en 1972, en la cual se aprobó normativas para la protección del medio ambiente entre las naciones. Tlalpan es una parte importante de los espacios ecológicos de la Ciudad de México, ya que representa 20% de su suelo de conservación. Además, la demarcación cuenta con 24 mil hectáreas de suelo de conservación, equivalente al 80% del territorio de la Alcaldía.

La administración de la doctora Patricia Aceves Pastrana reafirma su compromiso con el significado del Día Mundial del Medio Ambiente y pone al alcance de la población información del programa de cosecha de agua y energía, a través de mensajes de  WhatsApp al número 56 20 38 40 50 o al correo electrónico [email protected]. En cualquiera de los dos medios, se deberán enviar los siguientes datos:

Nombre completo de la persona que se inscribirá a los cursos de capacitación (tal y como viene en la credencial de elector vigente).

Dirección del domicilio donde se pretende implementar el Sistema de captación de agua de lluvia o el Sistema de captación de energía solar (nombre de la calle, número exterior e interior, colonia o poblado, código postal, así como calles aledañas y referencias).

Número de contacto fijo y/o celular.

Línea de apoyo de interés (Cosecha de Agua o Cosecha de Energía).

Modalidad (Individual o Grupal).

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *