Sigue el baile de la manzanilla
Ya la hicieron en México los grandes inversionistas de tierras extrañas. En cuatro años se han apropiado de casi todos los grandes medios de producción que antes estaban en manos de mexicanos y en manos del Estado. Prácticamente, la industria del petróleo está
Corrupción dragoniana: Deuda quintuplicada y no hay obras
Azorado, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados descubre que el endeudamiento de estados y municipios de México se ha multiplicado por cinco durante los últimos años: pasó de cien mil a más de quinientos mil millones
Corrupción e inseguridad a la alza
Como dijera el panista Felipe Calderón, “aiga sido como aiga sido” las festividades de fin de año están presentes y con ellas, la inseguridad pública en nuestro país va en aumento.
Carstens, ¿huye?
Estos últimos días se ha desatado una oleada de críticas y agrios comentarios contra Agustín Carstens por su reciente nombramiento al frente del Banco de Pagos Internacionales. Se le ataca, dicen los sabihondos, por huir del Titanic –como las ratas- justo cuando acaba
¿Arrastre? No. Margarita sólo arrastra el rebozo
Entre las prendas femeninas de mayor raigambre en México, indudablemente el rebozo es una imagen icónica que ha reflejado la historia y la proyección de la gracia, la estampa y la presencia de nuestra raza. Lo han portado con simpatía y donaire mujeres
Política y seguridad pasan hoy por las previsiones económicas
Acostumbrado a lidiar con las crisis políticas, sociales y de seguridad, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong -a quien no pocos ven ya como casi el único precandidato presidencial priísta con futuro viable-, le entró ayer a las predicciones económicas.
Qué hacemos con la Economía
Sólo los analistas independientes alertan de los graves escollos a los que se enfrenta la marcha de la economía nacional. Una situación realmente gravísima. Los conductores de este país, encabezados por Peña Nieto, ni sudan ni se acongojan. Para ellos, todo marcha sobre
El Mercosur prescinde de Venezuela
Lo adelantamos en la columna del 21 de septiembre pasado, dijimos que Venezuela se quedaría fuera del Mercosur, y así ha sucedido al menos de forma temporal, porque el propio bloque regional considera que su decisión puede ser reversible.
Sistema “pactos” y de partidos en crisis; temor al México violento
Pareciera que en estas horas la estridencia y la crispación entre los políticos mexicanos ha disminuido, asustados ahora sí por el entorno internacional.
TLCAN: México, como condón usado
A estas alturas, nadie debe desconocer los efectos demoledores que los corruptos reptilianos que alguna vez pasaron por el sector público han provocado para acabar con el Estado mexicano y socavar cualquier esperanza de futuro. La corrupción sin límites fue escogida como su