EPN desbarró; Claudia mintió; Roemer lo pagó
La política exterior es una continuación de la política interna, sostuvo León Trotsky, el gran profeta de la Revolución de Octubre. Sabía lo que decía, ya que las líneas inalterables de la diplomacia de un país se basan en los principios que sostenga
La Auditoría $uperior, ¿cómplice de Javier Duarte?
¿Alguien en sus cabales puede explicar dónde estaba un aparato ostentoso como la Auditoría $uperior de la Federación cuando los voraces financieros desaparecieron 240 mil millones de pesos de Pemex y la CFE para sustraerlos impunemente y canalizarlos a sus bolsillos o a
Precariedad es exclusión
Hace poco más de una década hablar con un europeo acerca de la pobreza y sus baremos remitía a utilizar a un latinoamericano como ejemplo de la mala aplicación de las políticas públicas y sociales; aunque si se hacía referencia a la situación
Precariedad es exclusión
Hace poco más de una década hablar con un europeo acerca de la pobreza y sus baremos remitía a utilizar a un latinoamericano como ejemplo de la mala aplicación de las políticas públicas y sociales; aunque si se hacía referencia a la situación
CDMX: Atacan el conservadurismo y el inmovilismo
El proyecto de nueva Constitución Social de la CDMX ha sido tachado de iconoclasta. Los caifases de la Ley han considerado en la tribuna donde se discute algunas cuestiones que revelan una profunda raigambre con viejos olores, con miedo a la trascendencia, con
Margarita Zavala, definiciones hacia 2018
“Yo soy de las que creo que cada gobierno decide su propia administración y eso habría que respetarlo, pero desde un principio me pareció que había una equivocación y un error en la concentración de la seguridad en Gobernación”, fue lo que dijo
La corrupción del peñato ya es burla mundial
En tono burlón, destacados analistas y economistas al servicio de los intereses financieros neoyorkinos se han preguntado en los últimos días ¿por qué México no puede crecer arriba del dos por ciento, si ya hizo las reformas estructurales necesarias para conseguirlo? Es una
Brexit duro vs. Brexit blando
Yo estudié a Anatole Kaletsky en el cuarto trimestre de la carrera de Economía, se trató de un artículo suyo, que hablaba del devenir del capitalismo tras la caída del Muro de Berlín y lo que parecía ser el final de la Guerra
Fin al conflicto Fin al conflicto
En 1926, el asesinato de curas, el cierre de iglesias y la restricción al culto público derivó en un conflicto armado entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y centenares de religiosos y laicos armados, la mayoría agrupados en la Liga Nacional de
Ahora Duarte va tras de Yunes Linares
Bien dice el clásico: Esto sólo puede ocurrir en México. Derrotado electoralmente por él, acorralado por él, enjuiciado públicamente por él y condenado debido al asedio sin tregua desplegado por Miguel Ángel Yunes Linares en contra de Javier Duarte, el gobernador saliente decidió