17 de June de 2024
Destacan protección del ejercicio periodístico y en derechos humanos en la capital mexicana
CirculoDigital México Principal

Destacan protección del ejercicio periodístico y en derechos humanos en la capital mexicana

May 19, 2017

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo, (RADIO NET / CÍRCULO DIGITAL).- El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa capitalina, Leonel Luna Estrada, aseguró que existen avances a favor de la protección del ejercicio periodístico y de la defensa a los derechos humanos.

Al publicarse hoy la convocatoria para la elección de integrantes del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México, consideró que ante la situación nacional que viven estos gremios es importante reforzar cualquier acción que garantice el libre ejercicio de sus actividades.

Explicó que el Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas es un órgano civil de consulta, opinión, asesoría y monitoreo de la aplicación de los planes de trabajo de la Junta de Gobierno del Mecanismo, conforme la ley en la materia.

Afirmó que esta figura es clave para avanzar en la ruta trazada por el actual gobierno de la Ciudad de México, por lo que manifestó todo el apoyo de la Asamblea capitalina para coadyuvar en cualquier acción.

La publicación de la convocatoria en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para elegir a los integrantes del Consejo Consultivo del Mecanismo representa un avance importante por parte del gobierno local y un compromiso de todos los actores involucrados para garantizar la seguridad e integridad de los periodistas y defensores de derechos humanos, sostuvo.

Luna Estrada recordó que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas opera de manera permanentemente desde 2012 en la Ciudad de México.

Dicho mecanismo, precisó, tiene la facultad y obligación de atender a cualquier persona defensora de derechos humanos, periodista y colaborador periodístico, sin importar su residencia o si está en tránsito en la Ciudad de México.

También incorpora de manera inmediata un esquema que garantiza su seguridad y protección ante cualquier agresión o amenaza, pues cuenta con una estructura interinstitucional con programas de atención diversa con un protocolo estricto, agregó el legislador local.