
Educación a distancia elevó ansiedad en estudiantes
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto, (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).–De acuerdo al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, la atención por ansiedad a estudiantes de clases a distancia aumentaron un 415 por ciento en los primeros siete meses del 2021.
Lo anterior, según lo registrado la “Línea de Seguridad y Chat de Confianza” quien atendió 206 atenciones de enero a julio de 2021 a estudiantes de 7 a 17 años por apoyo psicológico ante diversas situaciones relacionadas con la escuela virtual que registraron un 200 % de incremento, al pasar de 216 a 649 del 2020 al año en curso.
El titular del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero expresó que la contingencia sanitaria y la educación a distancia han afectado la salud mental de los niños y adolescentes, debido a que enfrentaron presiones por conservar su rendimiento escolar y problemas de conectividad para desarrollar sus clases.
Agregó que los problemas generados por el confinamiento colocaron a los menores frente a la violencia casera, algo que argumentó hace necesario el regreso a clases presenciales.