CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero, (AMPRYT / CÍRCULO DIGITAL).- El excanciller mexicano Jorge Castañeda propuso «acuerdos paralelos» que beneficien a México, Estados Unidos y Canadá en lugar de una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
«No a la renegociación del Tratado de Libre Comercio. Sí a acuerdos paralelos que puedan tomar en cuenta preocupaciones válidas de Estados Unidos, de Canadá o de México», dijo al participar en el foro «Donald Trump, presidente: el día después» que organizó el Senado.
«Reabrir el TLCAN puede ser algo muy peligroso para México porque abriría un periodo de incertidumbre, de congelamiento de las inversiones que hoy estamos viendo, durante mucho tiempo», expuso ante legisladores y especialistas.
A su juicio el gobierno mexicano debe negociar con el gobierno de Donald Trump con dos posturas claras: no al muro fronterizo y no a la renegociación del TLCAN.
«México no llega ni manco ni cojo a esta negociación. Pero hay que tener la voluntad política de decirlo y de entrada decir no a algunas cosas, trazar la línea roja», opinó Castañeda.
Consideró que una negociación integral del TLCAN como se pretende es una disyuntiva complicada y compleja.
En el tema de las deportaciones agregó que el gobierno mexicano tiene dos disyuntivas: aceptarlas bajo el principio de que sean ordenadas y con respeto a los derechos humanos, o bien exigir a Estados Unidos que a cada persona que deporta le compruebe su nacionalidad mexicana.
«Es decir que los migrantes opten por ir a una audiencia por el juez en lugar de la llamada repatriación voluntaria», porque siempre será mejor que se gasten los recursos destinados a ellos en su defensa para que se queden allá que pensar utilizarlos en México ante su retorno o repatriación, concluyó.