26 de June de 2024
Salario mínimo, tema que tenemos que seguir platicando: Meade
CirculoDigital Finanzas Principal

Salario mínimo, tema que tenemos que seguir platicando: Meade

Jul 11, 2017

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio, (ESFERA EMPRESARIAL / CÍRCULO DIGITAL).- En la inauguración de la CCCXIII Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, hablaron del salario mínimo, coincidiendo en que se cuenta con las condiciones para su ajuste.

El secretario Meade señaló que se cuenta con los espacios para la discusión y reflexión del salario mínimo. «Yo creo que es un tema que tenemos que seguir platicando, es un tema que el jefe de gobierno (Miguel Ángel Mancera) ha planteado en reiteradas ocasiones».

Recordó que el año pasado, por primera vez, se hizo un esfuerzo por manejar dos elementos: «un incremento porcentual y un incremento en pesos, orientado a generar condiciones de mayor recuperación».

En su oportunidad, Miguel Ángel Mancera señaló que, pese a que «siempre habrá escenarios que puedan no ser los más favorables, México tiene que atrever, ya, al incremento del salario mínimo». Agregó que se trata de un tema contemplado en la Constitución.

El mandatario capitalino señaló que «tenemos varios ejercicios que se han realizado», por ejemplo, la compactación en una zona única de salario mínimo. Además, «este incremento (al salario mínimo) del que hablaba el secretario de Hacienda, que ha demostrado que no tenemos ese fantasma de la inflación por ese fantasma del salario mínimo».

En torno a la inflación, José Antonio Meade señaló que se espera una disminución en la inflación hacia el segundo semestre, tal como lo demuestran las encuestas mensuales; además, se espera una disminución en la inflación al principio de 2018, dejándola en los niveles que estima Banco de México (Banxico).

Al tocar el tema de evitar la politización del presupuesto en un año electoral, Meade señaló que en México, con un Congreso dividido, se han logrado construir consensos; «todos estamos conscientes que lo que más conviene al país es tener finanzas públicas sanas».

El titular de Hacienda insistió en el tema de buscar consensos en torno al cuidado de las finanzas públicas. Recordó que el cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Hacendaria, «habremos de seguir logrando lo que ya por muchos años hemos hecho».

Agregó que, en términos generales, «México tiene elementos de incertidumbre», así como que la política norteamericana «tiene un espejo interno», lo que podría afectar decisiones internas.

Sobre la producción petrolera, el encargado de las finanzas públicas federales señaló que para 2018 se espera se «mantenga a niveles parecidos a los que tuvimos en el 2017; esperaríamos un ligero incremento», siendo la principal variable el precio de crudo.