Ajustan Ley para que 137 juzgadores rindan protesta
En sesión extraordinaria, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial propuestas por la jefa de Gobierno Clara Brugada, con lo que los 98 jueces, 34 magistrados y 5 integrantes del Tribunal
Reconoce Congreso al Poder Judicial con leyenda en letras de oro
En sesión solemne, diputados del Congreso local develaron, la inscripción de la leyenda: “Poder Judicial de la Ciudad de México” en reconocimiento a su labor en la impartición de justicia, garantía de los derechos, resolución de conflictos, cumplimiento de la norma y desarrollo
Brugada pide crear consejo de prevención y justicia en CDMX
Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por Morena, PT y PVEM, convocó a todas las instituciones de procuración de justicia, al Poder Judicial, a la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, al gobierno y a la sociedad civil a conformar un
Monreal a favor de revisión profunda en Poder Judicial
“El Poder Judicial Federal requiere de una revisión profunda, los ministros de la Corte, las ministras de la Corte, los magistrados y jueces sí tienen que alejarse del exceso de privilegios que los rodean; he documentado cuando menos 40 excesos que los sitúan
Preocupa a Congreso estrés laboral en Poder Judicial
“La finalidad de esta reincorporación normativa es dar nuevamente facultades al Consejo de la Judicatura para que pueda implementar acciones para la prevención y atención de riesgos psicosociales en materia de estrés y fatiga laboral, a favor de todas y todos los trabajadores
Deben sancionar a diputados de Veracruz por desacato: PAN
El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés aseguró que los diputados integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado han incurrido en violaciones a la ley al no acatar la resolución de jueces federales a
Pide IBD mecanismos de protección en Reforma al Poder Judicial
Existe una percepción generalizada sobre que el sistema de justicia en nuestro país presenta deficiencias importantes; sin embargo, se requiere evidencia más específica acerca de qué aspectos funcionan o no y qué ajustes se requiere implementar, señala una investigación elaborada por la Dirección
Derechos Humanos y Poder Judicial, aliados en pro de la gente ombudsman
Ciudad de México, 11 de Septiembre (MENSAJE POLÍTICO/CÍRCULO DIGITAL).-La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), las y los magistrados y jueces no defienden delincuentes, sino la legalidad y el Estado de derecho, afirmó el obudsman nacional Luis Raúl González Pérez.