Crean en la UNAM prototipo de lentes inteligentes para débiles visuales
Daniel Martínez Macedo, académico de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, diseñó un prototipo de lentes que busca ayudar a las personas con debilidad visual a desarrollar mejor su vida cotidiana, y favorecer su inclusión social y laboral.
Investigador de la UNAM recibe premio por estudio de estrellas
Alejandro Cristian Raga Rasmussen, del Departamento de Física de Plasmas del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, obtuvo el premio de la Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS) 2018.
La UNAM diseña instrumento de alta resolución para el más grande del mundo
La UNAM ahora escruta más allá de la Tierra con NEFER (Nuevo Espectrómetro Fabry-Perot de Extrema Resolución), instrumento 2D de alta resolución, integrado al espectrómetro OSIRIS del Gran Telescopio Canarias (GTC), España, el más grande del mundo, con un diámetro de 10.4 metros.
Clonar embriones humanos, problema ético: Horacio Merchant
Científicos del Instituto de Neurociencias de la Academia China de las Ciencias crearon los primeros monos clonados con la técnica de la oveja Dolly. En ese contexto, Horacio Merchant Larios, del Instituto de Investigaciones Biomédicas, calificó el suceso como un gran avance en
Estación de biología Los Tuxtlas de la UNAM, un reducto de selva virgen para la conservación e investigación
Enclavada en el sureste de Veracruz, presionada por ocho comunidades humanas que en zonas vecinas realizan actividades de tala, ganadería y agricultura, la Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas, del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, es un reducto de selva virgen
Acuerdan UNAM y ocho universidades de AL y el Caribe reconocer títulos en siete licenciaturas
La UNAM firmó hoy un importante convenio con ocho universidades de América Latina y el Caribe por medio del cual reconocen mutuamente los títulos que otorgan en las licenciaturas de Administración, Enfermería, Filosofía, Física, Ingeniería Civil, Matemáticas y Química.
UNAM desarrolla método para eliminar contaminantes emergentes del agua con luz y nanomateriales
Deshacerse de ellos con los métodos tradicionales es difícil, por lo que el LUNA ha perfeccionando en un método capaz de eliminarlos en su totalidad.
México, un laboratorio de las desigualdades
.Por ser un país con niveles de pobreza similares a los del África Subsahariana, y de riqueza equiparables a los de Oslo, Noruega, México es un laboratorio de las desigualdades, expuso el profesor Lukasz Czarnecki, integrante del Programa Universitario de Estudios sobre Asia
Hemos creado un mundo violento que ha llevado a la extinción masiva de animales: Rivero weber
“En lugar de encontrar paz en las normas sociales que dicta la razón ética, hemos creado un mundo violento, como jamás se había visto. Nuestra capacidad de razonar nos alejó de sentir, hasta convertirnos en el peor depredador del planeta y sus habitantes,
La sede de la UNAM en CHINA cumple cinco años como plataforma de vinculación entre ambas naciones
-La sede de la UNAM en China cumple cinco años de contribuir a la construcción de una plataforma académica internacional entre esa nación y México; ejemplo de ello es la movilidad de 250 alumnos y 400 profesores entre esta casa de estudios e