17 de June de 2024
Analfabetismo en Tabasco se reduce y se acerca a meta de UNESCO
CirculoDigital

Analfabetismo en Tabasco se reduce y se acerca a meta de UNESCO

Jul 29, 2016

VILLAHERMOSA, 29 de julio, (DIVISIÓN DEL NORTE / CÍRCULO DIGITAL).- El director del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), Mauricio López Velázquez, destacó hoy que en tres años, el analfabetismo en Tabasco se abatió en casi una tercera parte al alcanzar el cinco por ciento, porcentaje cercano al que marca la UNESCO.

El director del INEA, Héctor López Velázquez, destacó hoy que en casi tres años el analfabetismo en Tabasco disminuyó en casi una tercera parte, al alcanzarse el 5 por ciento y ubicarse cerca del nivel marcado por la UNESCO.

Al encabezar la entrega de certificados de primaria y secundaria a más de tres mil jóvenes y adultos en el Centro de Convenciones, indicó que incluso la meta de este año ya se superó con el apoyo de los tres órdenes de gobierno.

“El Instituto de Educación para Adultos de Tabasco ha logrado superar la meta que nos pusimos al inicio de este año para la educación primaria”, subrayó.

Además, para la certificación de adultos, el INEA se planteó que este año, 8 mil 542 personas fueran certificadas, y ya llevan ocho mil 764, en siete meses.

Por lo tanto, consideró que a más de cinco meses de concluir el 2016, superarán la meta en más del 100 por ciento.

Con la presencia del gobernador Arturo Núñez Jiménez, expuso que el rezago educativo de los mayores de edad que no saben leer ni escribir o no han terminado primaria o secundaria en la entidad se redujo en más de cinco puntos porcentuales entre 2010 y 2015.

Reconoció que entre los graduados hay amas de casa, un pintor o un marino, pues el documento entregado tiene varias finalidades como seguir en la senda educativa hacia el siguiente nivel.

“También sirve para que aquellos que les piden en el trabajo el certificado de secundaria y que si no lo llevan no les pagan, no les dan vacaciones o derechos sociales, hoy les cumplan y puedan tener un aumento en sus ingresos”, dijo.

Por su parte, en nombre de los beneficiarios, Antonia Morales Jiménez afirmó que este certificado les abre un panorama para aprovechar nuevas oportunidades.