17 de June de 2024
Profeco y Cofepris emitirán alerta sobre mezcla de bebidas alcohólicas y energizantes
CirculoDigital Principal

Profeco y Cofepris emitirán alerta sobre mezcla de bebidas alcohólicas y energizantes

Oct 5, 2016

CIUDAD DE MÉXICO, 05 de octubre, (ESFERA EMPRESARIAL / CÍRCULO DIGITAL).- El próximo 7 de octubre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentarán una alerta para prevenir a los jóvenes sobre los «efectos nocivos» de la mezcla de bebidas energizantes y alcohólicas.

Durante la firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones, el titular de la Profeco, Ernesto Nemer, dijo: «Vamos a prevenir principalmente a los jóvenes” sobre los efectos nocivos para la salud de la mezcla de bebidas alcohólicas con energizantes.

Al respecto, el comisionado federal de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, destacó que lo que hacen las bebidas energizantes es ocultar los efectos del alcohol en las personas.

En entrevista dijo que de esta manera los efectos del alcohol no aparecen de manera inmediata o las persona no lo perciben.

Subrayó que quienes combinan dichas bebidas se pueden sentir con mucha energía y que tienen sus sentidos al cien por ciento, lo cual los orilla a realizar actividades que bajo el influjo del alcohol no deben hacer, como manejar y estar hasta muy noche realizando actividades peligrosas.

Por ello, indicó, es importante reconocer que la combinación de dichas bebidas representa un riesgo y es necesario que los consumidores lo conozcan para proteger la salud.

Sánchez y Tépoz aseveró que los detalles y estadísticas se darán a conocer con la alerta. “Las bebidas energizantes tienen sustancias que incrementan el metabolismo y causa efecto negativo”, sostuvo.

La alerta conjunta anunciada es parte del convenio de colaboración para el trabajo de ambas instituciones en favor de los consumidores y la salud de los mismos.

Durante el acto, explicó que el convenio pondera sancionar y combatir la publicidad engañosa, lo que ayuda a eliminar distorciones del mercado.

Por lo pronto, agregó, el trabajo conjunto va muy bien, y con el acuerdo «queremos profundizar las funcionalidades y el convenio fortalecerá diversos ámbitos de trabajo».